Descubre la gran importancia que tiene la reclamación de impagos para proteger tu negocio
En la situación económica actual que tenemos en España, los impagos se han convertido en uno de los principales problemas que vienen afectando tanto a autónomos como a pymes y grandes empresas. Ya sea por falta de tiempo o bien por evitar incomodar a un cliente, se suele retrasar la reclamación de deudas. No obstante, hay que saber que no actuar frente a estos impagos puede comprometer a medio y largo plazo la estabilidad y la viabilidad de cualquier negocio.
Reclamar una deuda pendiente es una medida que no solo implica proteger los intereses económicos de un negocio, sino que también resulta esencial para preservar su liquidez, asegurar la continuidad del negocio y transmitir una imagen salida y firme ante clientes y proveedores.
En este artículo les vamos a mostrar por qué resulta necesario gestionar de forma rápida y eficaz la recuperación de impagados y qué soluciones existen para quienes buscan defender su patrimonio y mantener la estabilidad financiera de su actividad.
Consecuencias económicas de los impagados
Puede que no lo parezca, pero todo impago desencadena un auténtico efecto dominó en la economía de cualquier actividad. Cuando un cliente no paga, ese impago no solo supone la pérdida de ese ingreso puntual, sino que también produce un desequilibrio en el flujo de caja del negocio. Este desequilibrio puede afectar muy gravemente a la empresa, pudiendo incluso llevar a la misma hasta una situación financiera complicada que imposibilite a misma a hacer frente a sus obligaciones como son el pago de nóminas, proveedores, impuestos,…
Ha quedado demostrado que una gran parte de los cierres de empresas que se producen en España, se deben a problemas de liquidez que vienen originados por facturas impagadas. Y es que hay que saber que cuando más tiempo se tarda en reclamar una deuda, mayor es la probabilidad de que el deudor se declare insolvente o desaparezca, lo que complica aún más la recuperación de la misma.
Por tanto, resulta de vital importancia reclamar las deudas y que estas reclamaciones se realicen lo más pronto posible ya que, su no reclamación o bien una reclamación tardía, aparte de afectar a la rentabilidad de la operación concreta, puede afectar seriamente a la continuación del negocio.
La gran importancia de reclamar deudas a tiempo
El tiempo juega un papel fundamental en la recuperación de impagados. Como despacho de abogados especializados en reclamación de impagos, la experiencia nos ha demostrado que cuanto más se demora la reclamación de una deuda, más probabilidades hay de que esa deuda sea imposible de cobrar. La pasividad del acreedor genera un efecto revote en el deudor, y así, cuando un deudor no se siente presionado por una deuda, la olvidan, dando prioridad a aquellas que le aprietan o que considera más importantes.
También es importante tener en cuenta que la ley establece plazos máximos para poder reclamar judicialmente las deudas; esto es lo que se denomina plazos de prescripción. Por lo que si la reclamación se demora mucho en el tiempo, se puede perder incluso por completo el derecho a cobrar la deuda.
Y a colación con esto, cabe matizar que el Código Civil, en sus artículos 1.961 y siguientes, establece diferentes plazos de prescripción para reclamar deudas, si bien es cierto que el que nos interesa en el presente artículo, y por generalizar, es el plazo de 5 años establecido en el artículo 1.964 que es el que se aplica para reclamar deudas derivadas de relaciones contractuales, como son la prestación de servicios, contratos de compraventa, …
Además, realizar la reclamación de deudas de forma rápida y eficaz refuerza la imagen de la empresa, dándole una imagen de seriedad y profesionalidad, que gestiona adecuadamente sus relaciones comerciales y no tolera la morosidad. Esta postura firme y preventiva resulta esencial para disuadir morosos y posibles situaciones futuras de impago.
Mecanismos para recuperar impagados
Las deudas impagadas se pueden reclamar de dos maneras, de forma amistosa y judicial.
Desde Tarinas, como despacho especializado en morosidad, abogamos por empezar por la vía amistosa previo a acudir a la judicial, y ello sin necesidad de que el hecho de tener que pasar finalmente por ambas vías suponga una demora, en exceso, en el cobro de la deuda.
El primer paso es la reclamación amistosa. Esta reclamación se puede hacer de diferentes maneras: mediante llamadas, emails, comunicaciones formales como puede ser a través del Burofax,…Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en esta reclamación es la recomendación de dejar constancia de forma fehaciente de la reclamación que se realiza y su contenido para interrumpir en todo caso el plazo de prescripción al que hemos hecho referencia con anterioridad.
Si la vía amistosa no prospera, se debe acudir a la vía judicial. Así a nivel judicial, la ley nos da la posibilidad de escoger entre dos tipos de procedimientos, el monitorio y el declarativo (juicio verbal u ordinario según si la cuantía reclamada es superior a 15.000 € o no). Si bien es cierto que el monitorio es un procedimiento que ha sido diseñado específicamente para recuperar este tipo de deudas -deudas dinerarias, liquidas, vencidas y exigibles-, y que puede llevar a una tramitación muy ágil de la reclamación de la deuda; el procedimiento declarativo, aunque más exigente, con más tramites y cumplimiento de formalidades, resulta ser totalmente recomendable para casos más complejos, de deuda elevada y en los que se sabe que el deudor va a oponerse a la reclamación de deuda.
No obstante ello, previo a acudir a la vía judicial, se pueden intentar soluciones alternativas que puede que a la empresa en cuestión interesen, como es la realización de una negociación con el deudor para realizar un plan de pagos, una reducción de la deuda,… o bien acudir a una mediación.
¿Por qué delegar la gestión a un despacho especializado?
Gestionar impagados puede ser un proceso farragoso, técnico y complicado para una persona lega en derecho. Por ello, se suele optar por externalizar estos asuntos a favor de despachos de abogados especializados en morosidad. Contar con asesoramiento legal profesional garantiza el seguimiento de una estrategia adecuada, evitando errores y aumentando las probabilidades de recuperar las deudas.
Un despacho con abogados expertos en recobro de deudas puede ofrecer:
- Enfoque personalizado de la empresa.
- Análisis legal de la situación de cada deudor.
- Asesoramiento legal especializado.
- Gestión rápida de reclamaciones extrajudiciales.
- Tramitación de los procedimientos judiciales oportunos hasta conseguir el cobro de la deuda.
- Gestión proactiva de morosos.
- Asesoramiento para implantar políticas internas de prevención de la morosidad.
Con la externalización del servicio de reclamación de impagados, la empresa va a poder desocuparse por completo de esta problemática financiera, permitiendo a la misma centrarse exclusivamente en su actividad principal, mientras salvaguarda su economía, sin tener que dedicar tiempo y recursos propios a perseguir deudas.
Conclusión
Reclamar impagados es esencial para proteger la solvencia y estabilidad de cualquier negocio. No actuar a tiempo ante un impago supone un riesgo financiero que puede afectar seriamente la viabilidad y continuidad del negocio.
Con la implantación de medidas preventivas y un buen asesoramiento especializado en reclamación de deudas o impagos, se pueden minimizar y prácticamente eliminar los efectos negativos que produce la morosidad, salvaguardando consecuentemente la solvencia del negocio.
En Tarinas ayudamos a autónomos, pymes y grandes empresas a recuperar deudas de forma eficiente, tanto por la vía amistosa como judicial. Con un enfoque totalmente personalizado, adaptamos nuestras estrategias a las necesidades y particularidades de cada negocio y sus clientes, con técnicas de negociación y resolución de conflictos altamente eficaces y que parten del interés principal del cliente.
Si tiene facturas sin cobrar o clientes morosos, contacta con nosotros para iniciar la reclamación de impagados y defender lo que es suyo.
Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Contacto
También puedes contactar con nosotros por teléfono, email y redes sociales.